Una banda emergente con temática de los años 80s, genera tanto interés como debate, porque continua con la ya larga lista de usos de la inteligencia artificial que está transformando la creación musical.

Creada como parte de un experimento para explorar nuevas fronteras en la música mediante el uso de algoritmos avanzados de aprendizaje automático, la banda Cubicle Riot tiene como objetivo capturar las experiencias de la vida en la oficina y expresarlas mediante el metal.

Cubicle Riot lanzó recientemente cuatro sencillos, el primero de ellos, «Dipping My N*ts In The Boss’s Cup Of Coffee», (ver video) ha sido descrito como una pieza de glam metal que podría haber salido en 1984. Este sencillo, junto con «I Need To Let My Hog Breathe» (aquí el video), ha generado curiosidad y controversia, tanto por su contenido como por su origen IA. Dos canciones más ya están disponibles en el canal de YouTube de Duck Fuss, creador del proyecto.

Medios especializados en música han comentado sobre la banda. Metal Hammer señala a Cubicle Riot como un ejemplo de las capacidades de la inteligencia artificial para crear música que refleja experiencias humanas comunes. Loudwire también ha mencionado la autenticidad percibida en su música, que parece capturar la esencia de la vida corporativa moderna.

Cubicle Riot ha anunciado una “gira virtual interactiva” que permitirá a los fanáticos participar en conciertos en línea y colaborar con la IA en tiempo real para crear nuevas canciones. Esta gira es parte de sus esfuerzos por conectar con su audiencia de manera innovadora.

Cubicle Riot está explorando nuevas posibilidades en la música, utilizando la inteligencia artificial para ofrecer experiencias únicas y resonar con oyentes en todo el mundo. Aunque la información sobre sus videos musicales es limitada, la banda continúa generando interés y curiosidad en la escena del metal.

¿Qué opinas de esta nueva forma de crear música?