A tres décadas de su creación, el festival no solo celebra la música en vivo, sino que ha cimentado un legado como catalizador de la identidad sonora, social y cultural del país.
La edición 2025 se celebrará del 21 al 23 de junio en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, marcando un esperado regreso a su mes original tras varios años realizándose en noviembre. Esta decisión busca mejorar la experiencia del público y optimizar los aspectos logísticos del evento.
Desde su primera edición en 1995, Rock al Parque se ha convertido en el evento musical más representativo de Colombia y en un referente para Latinoamérica. En estos 30 años, ha sido escenario de momentos memorables que marcaron un antes y un después en la historia del rock colombiano.
A continuación, presentamos una cronología con algunos de los eventos más representativos que han forjado el legado de este emblemático encuentro cultural.
1995 – Primera edición del festival: Se llevó a cabo del 26 al 29 de mayo en Bogotá, con presentaciones de bandas nacionales como Aterciopelados, La Derecha, 1280 Almas y Morfonia, y agrupaciones internacionales como Fobia (México) y Seguridad Social (España).
1996 – Aumento de bandas nacionales: La segunda edición, realizada el 18 y 19 de mayo, contó con 60 bandas nacionales y la participación de agrupaciones internacionales como Lucybell y Los Tetas de Chile, Auténticos Decadentes de Argentina, entre otros.
1999 – Fortalecimiento del cartel internacional: La edición de 1999 destacó por la presencia de bandas internacionales como Café Tacuba, Molotov, Julieta Venegas y Control Machete, consolidando la proyección internacional del festival.
2004 – Celebración del décimo aniversario: Con una asistencia de más de 400,000 personas, esta edición incluyó presentaciones de artistas como Catupecu Machu, Auténticos Decadentes, Ely Guerra, Babasónicos, entre otros.
2009 – Concierto de Kraken: La banda colombiana Kraken, liderada por Elkin Ramírez, se presentó en esta edición, celebrando 25 años de trayectoria musical.
2014 – 20 años del festival: La edición de 2014 conmemoró los 20 años de Rock al Parque, con una asistencia masiva y una programación diversa que incluyó géneros como rock, punk, metal y reggae.
2022 – Retorno tras la pandemia: Después de una pausa debido a la pandemia, el festival regresó en 2022, realizándose por primera vez durante dos fines de semana: 26 y 27 de noviembre, y 3 y 4 de diciembre.
2024 – Presentaciones destacadas: La edición de 2024 contó con la participación de bandas como Hypocrisy, Austin TV y Mägo de Oz, ofreciendo una programación diversa y de alta calidad.
Rock al Parque 2025 celebra este legado con una nueva edición que busca honrar su historia mientras traza el futuro del rock colombiano. Porque más que un festival, es una declaración de principios: el arte como resistencia, y la música como identidad.